Para que yo me llame Alejandro Muñoz (*)

para que yo me llame Alejandro Muñoz

miles de estrellas se movieron

miles de estrellas brillaron

miles de estrellas formaron galaxias

Para que yo me llame Alejandro Muñoz

Pasaron infinidad de acontecimientos

Pasaron infinidad de personas

Pasaron infinidad de años

para que yo me llame como me llamo

Fue larga la historia

El tiempo, los minutos, segundos.

Para ser el que.

para ser  quien

para ser y al final quien soy

hubo mucho amor

tristezas y alegrias

risas y llantos

susurros nocturnos, de los Beatles

historias de amor, de pasion

canciones de Elvis, los Rolling Ston

y mucho arte

Una Diosa, Afrodita.

Dos personas, papá y mamá.

Nueve meses, yo.

(*) Nota: Versionando el poemade Ángel González «Para que yo me llame Ángel González» queriendo hacer un pequeño homenaje.

Quebradizo

Quiero ser libre

Pero siento tu gélida mirada

Anclada en mi nuca

Quiero volar alto

Pero noto tus sangrientas pupilas

Enraizadas en mis entrañas

Quiero estar seguro

Pero advierto tu fatídica presencia

Agarrándome rabiosamente

Remueves mis entrañas

Entras en mi pensamiento

Cual zorro en gallinero.

Me pones grilletes,

intento pedir piedad,

se oye la grande nada

Ahogando mi voz en fracaso.

Veo sombras de tu cruel persona,

perseguido, cansado, arrinconado,

trituras mi vida,

escupes mi alma,

machacas mi serenidad.

Hipocresía, mentiras y falsedad

Agitas por bandera,

Reino del egocentrismo.

Cuervo cruel

Águila al acecho

Buitre perverso

Picoteas, mi cuerpo

pero esta humilde cobaya

se zafa de los látigos del despiadado amo.

Gritando: Libertad, libertad, libertad.

Nevera

Cuando hablamos de una nevera enseguida nos viene a la mente ese objeto grande que ocupa parte de nuestra cocina y dentro está tan frio que es donde ponemos la comida para que se conserven en buen estado, ya sea leche, yogures, la sopa de ayer y comidas varias.

Otra imagen que nos podría venir a la mente, es en esas películas donde hay celdas y prisiones de diferentes tipos y épocas, ese lugar pequeño, normalmente sin luz y sobre todo frías, de ahí su nombre.

Pero en este caso, no hablamos ni de una cosa, ni de la otra, en este caso sólo podemos hablar del lugar donde trabajaba él, una nave  fría, heladora, gélida, igualito que el corazón de su despiadado jefe, bueno despiadado y tacaño, pues su racanería no tenía límites, mientras que su jefe estaba caliente en su oficina a veinte grados, él tenía que cubrirse como una cebolla con capas y capas de ropa para no pasar frio, como mucho en alguna ocasión podía poner la pequeña estufa a dieciséis grados y cruzando los dedos para que durase encendida y no saltasen los plomos, si con contratar más potencia en la factura de la luz el problema estaría solucionado, pero era tan agarrado el “tío gilito” de los cojones que claro estaba acatarrado día si y día también, llegaba a casa con los pies congelados y que vergüenza tener que atender a los clientes con gorro y bufanda.

¿No se daba cuenta de que los clientes también se quejaban de ese frio nada más entrar en aquel lugar?

Libro

Muy buenas amigos y amigas, seguidores y a los que no, me dirijo a todo el mundo, ya tengo a la venta mi primer libro, yujuuu!!!!

Es un libro de relatos cortos, se titula «Lo que pudo ser»

Son relatos breves, fáciles de leer, cada uno te embracrá en una aventura diferente, sintiendo muchas cosas, buenas y malas, desamor, tristeza, alegría y júbilo entre otros.

La imaginación te transportará a diferentes lugares, playas, junglas, ciudades, villas, pueblos, etc.

Regresaras a tu infancia más tierna, lucharas contra piratas, cantarás en los mejores escenarios, pintaras los cuadros más bonitos y hermosos.

Déjate llevar, anímate y hazte con el libro ¿a que esperas? ¡anímate!

¿Dónde lo encuentro? sencillo, en esta dirección:

elsastredeloslibros.es/tienda/novela/lo-que-pudo-ser/

Viaje a lo desconocido

Se hace eterno cuando tienes que hacer una expedición, además no saber  lo que vas encontrar te resulta tedioso, es algo que aborrezco y me pone de los nervios, pero una vez que empiezas hasta le da un gustillo, ser el primero en descubrir un lugar, las cosas y los seres.

Vengo del planeta Norgia en la Galaxia Xlable, aventura total, no me han informado de lo que me puedo encontrar, es la primera expedición, y se requiere de los mejores, por eso han confiado en mí.

Viajo en una súper nave nodriza explorator2000, a la velocidad de la luz, cuando ya estamos cerca del planeta no paramos, luego me lo dejan todo a mí, bajo en una nave, la TXA01, ahora me toca a mí guiarme por mi instinto de explorador y dar lo mejor que se en honor a los míos, sólo sé que el planeta se llama tierra y a sus habitantes terrícolas, que aspecto tienen y cómo será su flora y fauna son algo que desconozco, pero esto es lo que he escogido, pongo unas coordenadas y decido aterrizar.

Pasado un tiempo por fin tomo tierra, pongo la nave en modo invisible para no ser descubierto, nada más bajar el suelo es como blando, vegetal, verde, tomo una muestra para analizarlo, sigo caminando, veo un objeto que es como rectangular, pero termina en punta, compuesto por dos partes, la parte delantera son más altas y termina en punta, tiene una parte que está situado encima, en uno de los laterales tiene una abertura, pero no hay puerta, hay un letrero se lee “rufus” me aventuro y entro, un ser que se parece a mí se acerca tiene unos dientes amenazantes y unas babas que gotean, no parece a pesar de su aspecto amenazante, retrocedo unos pasos, tiene un arma entre las piernas trasera, me dispara, es líquido y amarillento, no sé qué pretende yo ante la amenaza procedo a mi manera, saco la pistola desintegradora y… ¡Zium!

Por verano

Que bueno es recordar, hoy estaba en la cama, con mis pensamientos, aquellos días veraniegos, trasladarse a esos momentos…

Es de día, se nota soleado, espléndido, no se que hora de la mañana es, veo que él está levantado, se acerca a mí, me da los buenos días y me besa, sostiene una bandeja donde trae el desayuno, es muy cariñoso y sonriente, son cosas que me agrada, me comprende y me hace sentir viva, su presencia me hace los días mas llevaderos.

Nos vamos a la playa, él siempre tan atento hace las cosa sin que las pida, quizá a veces lo que me desquicia es lo cabezota que suele llegar a ser, y lo temperamental cuando se enfada, pero por lo general es un encanto.

Cuando me estoy bañando en el mar, viene un poco más tarde, en ese sentido yo soy un poco mas juguetona y él es mas serio ya que con unas brazadas tiene suficiente.

Pasan las horas y llega la tarde, siempre nos gusta ver atardecer.

En la noche nos duchamos y arreglamos, me lleva a cenar, es un sitio romántico, con flores y velas. Vamos a un Pub donde bailamos, regresamos en las primeras horas de la madrugada, llegamos al apartamento, me besa con sus labios, me rodea con sus brazos, nos desnudamos y en la cama hacemos el amor.

Ya han pasado varios días desde entonces, apenas sigo broceada, estoy en la cama perezosa, que bueno es recordar.

Flota

En el mar

En el aire

En la mente

La espuma flota en el mar

El globo flota en el aire

El pensamiento flota en tu mente

Son muchas cosas

Muchos los lugares

Pueden ser buenas

Pueden ser malas

Pueden ser miles de cosas

En el aire flota una fragancia

Un barco flota en el mar

Las buenas ideas flotan a tu alrededor

Flotan las nubes

Flotan las ramas del rio

Flotan tus pensamientos

Un flotador se mantiene sobre el agua

Un avión de papel se mantiene en el aire

Un pensamiento tuyo se mantiene en mi corazón

Flotan los niños en el agua

Los niños del agua mientras nadan

Nadan y se divierten

Se divierten sin preocupaciones

Preocupaciones de pensamientos negativos

Negativos son los sentimientos encontrados

Encontrados con ira y rabia

Flotan la mierda, la basura, los cadáveres

Las barcas de los que huyen ya no flotan

Los niños de inmigrantes flotan a oriyas

El petróleo flota por encima del mar.

Resurrección

Resurjo ante vosotros cual ave fénix

Daba tumbos, sin razón

Una espesa niebla

me guiaba

me cegaba

me engullía.

Apenas ofrecía resistencia,

cual cordero con una cuerda al cuello,

tiraba y me llevaba.

Sin querer me dejé atrapar,

la oscuridad me tenía preso,

preso de las dudas,

preso de la incertidumbre,

preso de la rutina.

Ciego de la verdad,

cual cobarde,

buscaba refugio,

bajo una pequeña manta,

obligado a encogerme,

hasta hacerme un ovillo,

minúsculo, insignificante, diminuto.

Un cuerpo con vida consciente,

pero…

Sin alma.

Renacer, una nueva vida.

Mis letras, mis armas.

Mi nueva pasión, mi motor.

Mi amor mi bandera.

Escucho la música que me gusta,

vibro con cada nota,

el ritmo me mueve,

bailando escribo.

Siento mi alma,

limpia, brillante, reluciente.

Me siento complaciente,

dando pasos como un gato,

sigiloso, firme, certero.

La claridad son ahora

mi voluntad,

de seguir, de soñar,  de pelear.

Al igual que Simba, rujo.

Grito a los cuatro vientos.

¡Aquí estoy yo!.

Bombas

Ya están aquí

Suena la alarma

Caen las bombas

Los primeros muertos

Suben las almas

Todo queda destrozado

Incluso las personas

Viendo sus familias fallecidas

Las balas zumban

Se llevan a quien tienes a tu lado

se llevan a quien tiene a su lado

no saben de que lado

es un baile de cadáveres

todo va encadenado

tu mueres

las balas salen disparadas

disparadas por los soldados

los soldados disparan por las órdenes

órdenes de sus jefes obedientes

obedientes a su mandatario

mandatario destructor, sanguíneo

nadie te defiende

de esta barbarie

sólo puedes dispar lágrimas y

lanzar llantos desesperados

no hay barrera alguna

sólo tu cuerpo hace de escudo

queda todo destruido

tu corazón destrozado

por culpa de un desalmado

tu corazón ha parado

la sangre sale por un lado

una bala te ha perforado

tu vida te ha quitado

tu hijo huérfano ha quedado

ahora es un refugiado

ya nada ha quedado

solo muerte ha sembrado

esta guerra cruenta

tu vida ya no cuenta

el número de muertos aumenta

la gente no se alimenta

fluyen dos ríos

el de sangre y

el de lágrimas

al cielo suben las almas

cierro los ojos y

entre llantos rezo

que todo quede en pesadilla y

que esta barbarie

nunca hubiera comenzado

me siento avergonzado

que bajen las armas y

suban las risas

que cambie la suerte

que crezca y sea fuerte

dadle al niño su juguete

no mas muerte.

Mi abuela

Fue una tarde, justo a la hora de comer, habían llamado al teléfono, lo cogió mi madre, llamaban desde la residencia donde teníamos a nuestra abuela ingresada, nos dieron la peor noticia que le pueden dar a una persona, sabes que es ley de vida, y que pueden llamarte en cualquier momento, pero te engañas, piensas que nunca llegará ese día, pero no, fue un duro golpe para todos y en especial para mi padre.

Hacía tiempo que la ingresamos ahí, pues la habían diagnosticado demencia senil, ¿se podía valer por sí misma? Yo quería creer que sí, pues hacía vida lo más normal que de una persona se espera, incluso ir a la compra o cocinar, pero hubo varios sustos como dejarse el fuego encendido o que nos llamara diciendo que oía voces, era una tristeza que escondías como si de una anécdota graciosa se tratase, había veces que sin más se ponía a hablar con esas voces y cantaba o eran cosas graciosas del pasado y uno no le daba importancia, hasta te hacía sonreír inocentemente.

De esto fue ya hace tiempo, quizá, debido a la tristeza, de lo que acontece una muerte he omitido todo el trámite del funeral y demás, sé que la incineramos y que cuando pudimos llevamos sus cenizas a su pueblo natal, cerca de Burgos, me acuerdo que fuimos en coche desde Oviedo de donde somos.

Cuando fuimos a la residencia después de la llamada, estaba en su habitación, tumbada en la cama, la miraba incrédulo, si era cierto que estaba muerto ¿por qué la tenían ahí de cuerpo presente? Nos contaron que estaba bien, que empezó a sentirse como indispuesta y que se acostaría un rato para ver si recuperaba, se durmió, para siempre.

Era raro, me acuerdo que la cogí con la mayor delicadeza que pude de la mano y la otra mano en un su hombro, me acerqué y la susurré -despierta, ponte bien pronto, tenemos que contarnos nuestras cosas- o algo por el estilo, no sabía bien que hacer, mis sentimientos estaban contrariados, salí de la habitación agitado, confuso, fui al pasillo a mirar por la ventana, las lágrimas afloraron sin remedio, amargamente, había gente que la habían conocido estando ella ahí, así que vinieron a consolarme y a darnos el pésame.

A mi mente me vienen imágenes de todo tipo, pero sobre todo de cuando íbamos a visitarla a Madrid, donde ella vivía, resultó curioso que las vecinas que tenía puerta con puerta, tanto a un lado como al otro, eran viudas al igual que ella y tanto ella como sus adorables vecinas nos daban un dinerillo extra, unas monedillas o lo que fuera, hasta mil pelas de aquella, tanto a mi hermano como a mí, también la comida tan rica, especialmente la ensalada de tomate y la tortilla de patata y sobre todo el frio que hacía el invierno, nos tenía que calentar las sábanas de la cama con una bolsa de agua bien caliente o de cuando en verano salíamos a la terraza a sentarnos en la mecedora o de cuando teníamos que abrir las ventanas de par en par para que entrara aire, aún así pasábamos un calor infernal, además el televisor era de botones y tenías que levantarte para cambiar de canal, la verdad tengo que reconocer que son recuerdos muy felices.

Tu Valentín

Hace ya muchos años,

en tiempos de los romanos,

Y estando casando a los soldados,

fue Valentín apresado,

pues dichos enlaces estaban

por un emperador prohibidos,

Ejecutado a ser decapitado.

Y En esto cupido hizo su cometido,

el santo  de una joven ciega enamorado,

hija del juez de su prisión.

La joven muchacha,

quién la vista recobró

debido a un texto

por Valentín escrito

El cual rezaba

“tu Valentín”

Y ella por amor

Una rosa plantó,

Y el 14 de febrero,

floreció.